lunes, 28 de diciembre de 2015

Gouden Carolus Christmas

Gouden Carolus es una cerveza belga de alta fermentación, que se elabora en la fábrica de Het Anker, en la ciudad de Ancla, Malinas, Bélgica. 
La cervecería se encuentra en el borde del Balneario de Malinas.

La referencia más antigua a la cervecería se encuentra en el libro de caja de 1369 del capitulo de San Rombout mediante el cual una persona llamada Jan en den Anker ,que pagó sus impuestos. 
Una segunda referencia se remonta a 1433 con una persona nombrada zona de Matthijs Ene que compra una cervecería rentable. 
Una tercera referencia histórica se remonta a 1471 cuando el duque, Carlos El Temerario, crea una ley de la ciudad, que contó con la cerveza Malinas,la cual fue exenta de impuestos especiales.


En 1872 Louis Van Breedam y su hermana compran la cervecería y después de las renovaciones esta cervecería es una de los primeras en tener una caldera. La cervecería recibe el nombre de la empresa nv Aerts Boon & Van Breedam.  El 31 de Diciembre de 1904, el nombre se convirtió en Ancla y en 1912, Víctor Van Breedam funda la primera malteria de Flandes, enteramente construida en hormigón armado. La malta que produce aquí sirve como materia prima para Het Anker cervecería y cervecerías circundantes.
En 1990 Charles, la quinta generación de la familia Van Breedam, lidera su propia fábrica de cerveza.
 Las calderas de ja cervecería cobre permanecen en el negocio, pero las instalaciones de refrigeración, fermentación y lagering se renuevan de manera que una cerveza de mejor calidad y más estable se puede ofrecer. Entre 1995 y 1997 Ancla trabaja junto con Jhon Martin. Desde el verano de 1998 la dirección de Het Anker toma la decisión  para continuar con el negocio otra vez 100% independiente.  Además en agosto de 1999, se crea el Hotel Carolus y lo abrió en los viejos almacenes de la fábrica de cerveza.

Gouden Carolus Christmas. Versión navideña de Het Anker, elaborada en pleno mes de agosto y madurada durante tres meses con una combinación de seis hierbas y especias. Una cerveza rojiza y turbia, aromática y compleja. Notas a chocolate, anís, regaliz y frutas oscuras con matices especiados y toque de levadura.10,5º.


domingo, 13 de diciembre de 2015

Maeve de Bayura

Nacieron en 2012 y desde entonces no paran de experimentar y de probar nuevas recetas.Buscan recuperar la tradición de la ciudad de Gijón. Aunque inicialmente nacieron en la población de Espineo (Mieres) pronto tuvieron claro que lo que querian era estar en la ciudad y recuperar con ello la elaboración de cerveza que se perdiera en 1974 con el cierre de la emblemática "La Estrella de Gijón", en ella trabajaron el padre y el abuelo de nuestro director. Gijón es una ciudad que siempre tuvo cerveza, algunos expertos citan ya restos arqueológicos encontrados en el Castro Celta de Noega para afirmar que se elaboraba cerveza a partir de escanda o cebada. Distintas empresas de mayor o menor duración durante tiempos posteriores, hasta que en 1893 naciera la citada Estrella. Hoy estos chavales, porque son gente joven, y con unas instalaciones modernas, adapatadas al siglo XXI pero sin olvidarse de ese legado, tratan de recuperar la cerveza de la ciudad. Han diseñado sus equipos pensando en el máximo aprovechamiento de los recursos y tratando de reciclar los aguas sobrantes mediante sistemas de condensación y recuperación. "Cuidamos el planeta en el que vivimos".

Que Beberche!
Es su grito de guerra, inventado por Maeve a los 8 años, Equivale a - Que aproveche la bebida.


 La Maeve de Bayura es una cerveza en la que malta y lúpulo comparten protagonismo. El aroma, cítrico, a naranja y mandarinas. Una cerveza suave y equilibrada en la que el lúpulo cobra protagonismo en el aroma y el final amargo, largo y sabroso. Una pale ale de dos maltas y dos lúpulos, 5,5º y 45 IBUs.


domingo, 29 de noviembre de 2015

Caleya

En el año 2010 ,César, Silvestre y Gonzaga toman la arriesgada decisión de embarcarcarse en la emocionante aventura de montar su propio taller de elaboración de cerveza artesana.

Los tres regresan a la Cuenca minera del Nalón. Apostando por un nuevo tipo de riqueza sostenible y comprometida con el entorno, aprovechando los magníficos recursos que esta privilegiada tierra les cede y usándolos de forma beneficiosa y consecuente.
Bajo el lema de hacer cerveza rica y no ricos con la cerveza comienzan a dar los primeros pasos en ese proyecto ilusionante y distinto que tras muchos avatares y vicisitudes ve ahora la luz permitiendo a todo el que lo desee formar parte de su universo (aventura).
En la elaboración de CALEYA ponen todo el conocimiento y la experiencia adquirida en los años de aprendizaje y pruebas con el objetivo de conseguir la cerveza más sabrosa, aromática, equilibrada y completa que esté a su alcance. Para ello usan los lúpulos y las maltas que más les han gustado, los que creen que mejor maridan y aromatizan el producto, todo ello, en un proceso artesano y natural, sin aditivos ni procesos agresivos.
Caleya es una fábrica de cerveza artesana. la fabrica-taller está en el pueblo de Rioseco, en el corazón del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Redes.

 Elaboran cerveza al estilo tradicional inglés. Solo usan materias primas nobles y naturales: malta de cebada y trigo, lúpulo, levadura y agua del Parque Natural de Redes.

El motivo de instalarse en Rioseco, aparte del compromiso que consideran que tienen con el entorno, es también el de la calidad del agua de la zona, insuperable para la elaboración de sus cervezas artesanas, en una de las cuencas hidrográficas más puras y ricas de Europa.

La cerveza que os presento hoy, es la primera que han elaborado,es un estilo ingles Pale Ale, es una cerveza de alta fermentación elaborada con las maltas Maris Otter y Crytal. Lúpulos; Warrior, Summit y Cascade.Tiene cuerpo medio, poca carbonatación, y en ella encontraremos sabores y aromas frutales. Tiene un final amargo, con 4,5º y 32 IBUS.



domingo, 15 de noviembre de 2015

Meantine Yakima Red

Fue fundada en 2000 por Alastair Hook, que se formó en la Universidad Heriot-Watt University y la escuela de preparación de la Universidad Técnica de Munich de Weihenstephan. Comenzó la fábrica de cerveza en un pequeño bloque en un polígono industrial cerca del Charlton Athletic, antes de pasar al Greenwich Brewery, 0 ° 2 '12 "al este del Meridiano de Greenwich y luego a un sitio en la cercana Blackwall Lane en 2010.



Su café porter, lanzado en 2005, fue el primer británico de comercio justo de cerveza (con café de la Marabá Café cooperativo de Ruanda). y pasó a ganar un premio de oro en el 2006 la Copa Mundias de la Cerveza. Mientras tanto, fue la primera fábrica de cerveza británica en ganar premios en el World Beer Cup en 2004 y es la única fábrica de cerveza británica que ha ganado medallas en cada CMB desde entonces. Sin embargo, sólo las cervezas que pagan para entrar son juzgados.
 En 2007, Mientras tanto tenía cuatro cervezas clasificados en las" 50 mejores cervezas del mundo " 'recopiladas por la cerveza Desafío Internacional del Reino Unido: una hazaña que repitió en 2008.
 Alastair Hook fue nombrado el 2008 Brewer del Año por el gremio británico de la cerveza de Escritores. 

 En mayo de 2015, se anunció que entretanto estaba siendo comprada por "SAB Miller" la segunda mayor cervecera del mundo, por una cantidad no revelada. A raíz de la toma de posesión, Mientras tanto, ahora se ha revelado que parte de su producción se ha trasladado a la Grolsch Cerveceria en los Países Bajos.

Tiene una gama de 12 cervezas regularmente disponibles que se centran en estilos británicos y europeos tradicionales, como Kolsch, Helles, Portet y la India Pale Ale. Además, también produce una gama anual de cervezas estacionales en edición limitada, que varían cada año.

Posee y opera una taberna de Greenwich Unión en Royal Hill, en Greenwich y, en 2010, abrió el bar cervecería vieja y un restaurante con cervecería en donde el original 1836 Brewhouse del Old Royal Naval College. Greenwich, por lo que es sólo la segunda cervecería en la mundo que se encuentra dentro de el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. también operan un centro de visitantes unido a su sitio de elaboración de la cerveza en Blackwall Lane. Con nueve visitas a la semana, al cierre de octubre de 2013, diez mil personas habían visitado.

La cerveza que os presento hoy es una cerveza con color rubí profundo y cuerpo intenso que combina hasta 5 lúpulos en su composición (sí, cierto, del valle de Yakima), lo que le da un punto cítrico y afrutado con un amargor ligero al final del trago, sus 4,1º la hacen facil de beber.




lunes, 2 de noviembre de 2015

Cotoya Original

 Obra del maestro cervecero Diego, fabricada en su propia microcerveceria en la
Villa Tecnológica ,El Sabil, Villanueva, Santo Adriano, Asturias,metidita en una botella. Una recién llegada de un cervecero nada nuevo en esto, un tipo sabio, con gusto y experiencia.Esta es la primera de otras muchas que iré subiendo de este maestro.

Un montón de años llevamos esperando a que, por fin, las cervezas Cotoya empezaran a distribuirse embotelladas. Justo los mismos que hace que supimos de su existencia y pudimos disfrutar de alguna de ellas en ferias nacionales. Por fin tenemos en nuestras manos la Cotoya Original, una cerveza estilo bitter, muy herbal, con aromas cítricos y a pino. Su color dorado y su corona persistente y cremosa esconden un sabor afrutado y cítrico con notas a malta y caramelo.Muy equilibrada, con un amargor leve que aumenta al final del trago. 5,5º.


domingo, 11 de octubre de 2015

Weihenstephaner Hefe Weissbier

 La Cervecería Weihenstephan tiene sus raíces en la abadía con el mismo nombre, fundada en el año 768, un documento de ese año se refiere a un jardín hop en una zona del monasterio. La fábrica de cerveza fue licenciada por la ciudad de Freising en 1040, y es la fecha de fundación reclamada por la cervecería moderna. Así, la cervecería tiene una reclamación creíble de ser la fábrica de cerveza en funcionamiento más antigua del mundo. La Abadia de Weltenburg también en Baviera, ha tenido una fábrica de cerveza en funcionamiento desde 1050, y también conocida como "El maíz cerveza" afirma ser el más antiguo fábrica de cerveza en el mundo. Cuando el monasterio y la cervecería se secularizado en 1803, se convirtieron en las posesiones del Estado de Baviera.
En su origen fue una abadía benedictina y conforme pasaron los años se convirtió en una fábrica.real bávara.

Y es que en Freising, una ciudad 100% cervecera, fundada por los mismos monjes benedictinos que levantarían el monasterio de Weihenstephan comandados por san Corbiniano (quedáos con ese nombre) y lugar en el que Guillermo IV dictó esa ley de pureza de la cerveza de la que tantos ahora alardean, celebra en estos días su Volksfest, su fiesta popular de exaltación de la cerveza.

Desde el año 1040 (300 años después de su fundación) llevan estos maestros cerveceros ofreciendo sus cervezas al mundo, lo que convierten a Weihenstephan en la fábrica más antigua. Hoy en día es reconocida por la calidad de sus weissbier en todo el mundo, y además se ha convertido en la facultada cervecera más famosa.



La Weihenstephaner Hefe Weissbier es una cerveza de trigo, de alta fermentación.color miel, turbia, con aromas a plátano, clavo y cilantro. 5,4º.



sábado, 3 de octubre de 2015

Samuel Smith Taddy Porter


La antigua fábrica de cerveza en Tadcaster, Yorksire , en el norte de Inglaterra fue fundada en 1758
 Samuel Smith, un carnicero y ganadero exitoso distribuidor Meanwood , Leeds financió su hijo Juan a comprar a la familia de Hartley en 1847. John Smith se hizo cargo de la formación de la cervecería Cerveceria de John Smith , antes de trasladarse a su ubicación al lado. John Smith dejó el antiguo edificio de la cervecería de John Smith a su joven sobrino Samuel en 1886.
 En 1886 Samuel Smith abrió la cervecería de la fábrica de cerveza Samuel Smith bajo su propio nombre.


La antigua fábrica de cerveza en Tadcaster fue fundada en 1758 y lleva el nombre de la cervecera local de Samuel Smith. Es a la vez la fábrica de cerveza más antigua de Yorkshire y la fábrica de cerveza independiente sólo sobrevivir en Tadcaster.
 La más pequeña de las tres fábricas de cerveza Tadcaster de hoy en día, Sam Smith es una de las pocas cervecerías británicas  restantes en emplear el tradicional Plaza de Yorksire sistema en la producción de sus cervezas.
La elaboración de la cerveza de agua para cervezas y cerveza negra todavía se extrae de los originales 85 pies (26 m), así, se hundió cuando el sitio fue creado en 1758, y la levadura utilizada en la fermentación proceso es de una cepa que se ha utilizado continuamente desde aproximadamente 1900 - una de las cepas más antiguas sin cambios en el país.
 En consonancia con este sentido de la historia y la tradición, la fábrica de cerveza mantiene un pequeño equipo de tordillo caballos shire. En lugar de ser caballos de exhibición, se encuentran entre los últimos activos caballos drav en el mundo. Ofrecen cerveza alrededor de la ciudad de Tadcaster cinco días a la semana.
El sitio de la cervecería se ha expandido en los últimos años y se divide por el Centro Lane.
La mayoría de las cervezas de Samuel Smith - algunas excepciones notables son la avena Stout, trigo Cerveza y Orgánica de la cereza de la fruta de la cerveza - son elaboradas exclusivamente con malta, lúpulo, levadura y agua.
La 'Sidra Orgánica' de Samuel Smith está disponible en botellas, mientras que 'Sidra Reserva' se vende exclusivamente sobre el proyecto en el Reino Unido.  La cervecería ofrece dos proyectos de Los Suaves, oscuro suaves y luz suave.  La mayoría de los bares sólo ofrecen una variante.  La fábrica de cerveza se utiliza para producir una fuerza de vinos súper cebada llamada 'Golden Strong en el 10,2%. Una gama de cervezas de frutas embotelladas están disponibles, con sabor a cereza, albaricoque o frambuesa.

En los últimos años, la fábrica de cerveza ha alterado su línea de productos, prescindiendo de Tadcaster Amargo pero introduciendo Mejor Amargo. Tanto Mejor amargo y Soberano son sólo amargos barril de la cervecería. (4.5%). Introdujeron Doble Cuatro a finales de 2013, una cerveza dorada al 4% destinado a proporcionar una lager estándar fuerza para cerrar la brecha entre los Alpes (2,8%) y Taddy Lager (4,5%).  Una cerveza de trigo se ha añadido a la gama de productos proyecto, aunque algunos pubs acciones de la misma.


 Samuel Smith Taddy Porter. La porter de esta mítica fábrica inglesa. Compleja, densa y con gran cuerpo, sus levaduras especiales de fermentación alta se encargan de añadirle opacidad, carácter y matices lácticos e incluso a licor.



domingo, 13 de septiembre de 2015

Innis & Gunn

Innis y Gunn es una empresa con sede en Edinburgo, Escocia. Se elaboraen Glasgow en Wellpark (C & C Brewery). Establecida en 2003, la cerveza se ha convertido en el más popular de la cerveza británica embotellada que se vende en Canadá, y la segunda más popular en Suecia. Desde 2008, la empresa es de propiedad familiar, siguiendo una administracion de sus copropietarios originales , Williant Grant & Sons.

La cerveza de Innis and Gunn nació por un fantástico y delicioso accidente. Todo empezó cuando un famoso fabricante de whisky escocés se puso en contacto con el maestro cervecero Dougal Sharp, para decirle que querían elaborar un whisky acabado en barricas de cerveza. Muchos otros fabricantes ya habían intentado hacer ésto, pero ninguno lo habia logrado. Dougal propuso un procedimiento diferente, utilizando una técnica muy especial: creó una cerveza única que infundía un carácter suave y único a las barricas de roble, lo que daba a su vez un sabor exclusivo al whisky que se maduraba dentro. Los fabricantes del whisky quedaron encantados con el proceso y el producto resultante, Ale Cask Reserve Whisky, tuvo mucho éxito.

Unos cuantos meses más tarde, después de haber tirado miles y miles de litros de la cerveza utilizada en el proceso al desagüe, Dougal recibió una llamada que cambiaría todo. “Tienes que probar esta cerveza que estamos tirando a las alcantarillas. Los trabajadores la han probado y dicen que es una maravilla”. Tenían razon.

La primera degustación de esta cerveza elaborada en “barricas de roble” fue un momento que hizo historia: era deliciosa y tenía un sabor como ninguna otra cerveza que Dougal había probado en su vida. El tiempo en las barricas especiales utilizadas en la destillería la había transformado por completo. Y no era sólo Dougal quien pensaba que se había descubierto algo especial; un equipo de catadores en la fábrica le otorgó una nota sin precedentes de nueve sobre nueve.

Dougal creyó tan fuertemente en el potencial de su descubrimiento, que dejó su trabajo para concentrase en perfeccionar el proceso y en llevar su producto al mercado. Fué un año de largos días y trasnoches, todo para refinar y perfeccionar esta cerveza pionera. Cuando por fin llego el momento del lanzamiento, había nacido un nuevo estilo de cerveza envejecida en barriles de roble. Los muy cerveceros estaban encantados con el producto, así como los jueces de muchos certámenes, que dieron muchos premios a Innis and Gunn.

Pero aquí no termina la historia. De hecho, Innis and Gunn Original fue sólo el comienzo. Ahora hay mas cervezas dentro de la familia,como Blonde, elaborada en barricas de roble o la Rum Finish, creada utilizando barricas de ron.
  • Original - Esta es la cerveza insignia de la fábrica de cerveza.Tiene una maduración de 77 días en barriles de Bourbon. el color del cuerpo es un ámbar dorado cristalino, con un ligero copete de espuma blanca de persistencia media y gasificación más bien alta. Ciertamente suelta aromas dulces a vainilla y a madera ahumada, que se trasladan al paladar con sabores dulces de toffe,vainilla y roble americano, y un inconfundible toque a whisky y tierra final. Es una cerveza que afecta más al olfato que al sabor, ya que crea una expectativa que luego no está a la altura en el trago, aunque no está mal del todo. Tiene 6º. 

  • Rum Finish- También conocido como "Ron Añejo" y anteriormente "Ron Cask". Madurado en barriles de roble impregnada de rones especialmente seleccionados. Ron Finalizar ganó el Gran Oro en los Premios de Selección Monde en 2012,  gano medallas de oro en más de tres años consecutivos.Tiene 6,8º y originalmente se ofrecia como una edición limitada, pero ahora es parte de las ofrendas regulares de Innis y Gunn.
Es cerveza de color rojo rubí madurado en barricas de roble infundidos con rones especialmente seleccionados. (Pido disculpas por la calidad de la foto, pues no se aprecia lo que describo) Tiene un rico aroma de frutas y especias picantes.junto con el toque de envejecimiento y maduracion en los barriles de ron.


  • Toasted Oak IPA - Una India Pale Ale envejecida en roble durante 41 días.Otra variedad que ofrece esta fabrica, muy suave tanto al aroma como al paladar, facil de beber, nada amarga, pues siguen jugando con el dulce de los barriles de whisky.5,6º.

                                             


Belzebuth

De la fabrica y pub Grain d´Orge sale esta cerveza en el año 1996

Benedicto Johnen se convirtió en un 'bièrophile' duro durante su primer trabajo en la fábrica de cerveza Piron Aubel. Se lo pensó durante varios años y, al salir de la fábrica de cerveza en 1996.
En 1997, compró la caferetia de su pueblo e hizo un lugar cálido y acogedor.
 Poco a poco, la pequeña empresa empezó a producir en 2007, cervezas 750hL En 2008, siendo demasiado estrecho el lado del café, tuvieron que cambiar. Algunas otras ideas se han añadido a este proyecto: colaborar con los nuevos empleados que tomarán café y así poner la fábrica de cerveza en un lugar más adecuado para sus necesides .Para la ubicación de la fábrica de cerveza, la elección recayó en la granja familiar. El antiguo garaje del edificio se ha convertido en GjCars lugar de almacenamiento y cámara de fermentación;. el antiguo granero fue demolido para ser reconstruido en una sala de cocción amplia, agradable, y el cumplimiento de las normas establecidas por la AFSCA. . Además, en la planta de la cervecería, una pequeña sala de banquetes se arregló. Este espacio tiene capacidad para 70 personas y está tan bien equipado que no solo está destinado a la venta sino que también sirve para recibir grandes grupos que visitan la fábrica de cerveza. Las visitas podrán concluir con un agradable momento de degustación. Los grupos más pequeños continuarán siendo recibidos en el grano de cebada bar, junto a la fábrica de cervezadades.


                                 Esta cerveza rubia de extrema fermentación mezcla varios tipos de levadura y varios tipos de lúpulo y malta para darnos una cerveza llena de matices.Fuerte,aromática y con un regustillo final a alcohol.13º.
         

                                             

domingo, 6 de septiembre de 2015

Diabolici



                                                          
John Martin es el nombre de una fábrica de cerveza en Genval (Brabant Wallon), Bélgica, fundada en 1909 por el empresario Inglés John Martin (1886-1966). Una empresa familiar, actualmente dirigida por su nieto, Además de elaboración de la cerveza cervezas de estilo belga, la compañía también importa las cervezas británicas e irlandesas, y produce refrescos para Schweppes bajo licencia.  En 1993, la compañía compró Timmermans Brewery una fabrica de cerveza lambic de Itterbeek fundada en 1781.

Principal importador de la Guinness, productor de la Beck´s,... esta fabrica tiene un monton de cervezas las cuales ire presentando.

La Diabolici esta refermentada en botella, tiene un ligero aroma afrutado, en cuanto al sabor, tiene un toque a picante suave pero sobre todo es dulce con sabor afrutado dejando el sabor a malta suave para el final.Se nota sus 8º de alcohol.Solo se fabrica en este formato.






 Historieta:

Primero, aparecieron los guasones, los tunantes, los rebeldes : auténticos diablejos. Extravagantes hasta los cuernos, los Diabolici nacieron en una cuba que consideran como la fuente más preciosa del mundo.

Para honrar sus orígenes, estos bromistas pusieron por delante la receta misteriosa de su líquido adorado : una cerveza demoníaca con la imagen de su espíritu vivo y desfasado. Este brebaje artesanal, fruto de una receta ancestral celosamente guardada, ha pasado por muchas aventuras, esta cerveza asombra a los más intrépidos.

Hoy, esta cerveza ha encontrado el reconocimiento en el Finest Beer Selection que perpetúa su influencia. De posada en posada, la Diabolici es elogiada a lo largo del año. También quedará impregnado de su travesura quien la beba.

Este elixir legendario es digno de un mundo mágico, una herencia de mitología popular.

Elaborada desde siempre a las puertas de los infiernos, la divina Diabolicies el compañero familiar y travieso de nuestras veladas festivas. ¡ A saborear con malicia en su vaso cáliz exclusivo ! Un auténtico momento de sabor y de calidad realmente mágico.                      

sábado, 29 de agosto de 2015

Chimay Triple

La Abadía de Nuestra Señora de Scourmont, situada en el territorio de Forges, a siete kilómetros al sur de la localidad de Chimay, Bélgica, es un monasterio de la Trapa. Su construcción data de la segunda mitad del siglo XIX y es el trabajo de los monjes trapenses cistercienses. La fundación del convento data precisamente con fecha de 1850, que se eleva a una abadía en 1871

Los orígenes de Scourmont se refieren a una comunidad de monjes trapenses de Westvleteren que el 25 julio de 1850 por iniciativa del Padre Jordán, envió 17 de esos monjes a asentarse en terrenos ofrecidos por Joseph Principe de Chimay.

A su llegada, ellos aprovecharon  para despejar el terreno ubicado en un lugar llamado " La ayuda del monte ", donde se construyó primero una granja y mas adelante,los edificios de la abadía. El fundamento de la cruz lleva esta inscripción en la base: "El 25 de julio de 1850 los monjes cistercienses de la Abadía de Scourmont,  comenzaron a alabar a Dios y despejar la tierra"
Pronto la cerveza y el queso producido por los monjes trapenses adquirieron una reputación que iba más allá de las fronteras de Bélgica.



Sus tres tipos de cervezas son; Chimay Triple, Chimay Azul y Chimay Roja.
A parte de estas cervezas también como he dicho anteriormente fabrica quesos, que van desde las cuatro semanas de bodega, hasta los ocho meses.Uno de esos quesos se elabora con la misma cerveza que se produce.

La que yo presento es la Chimay Triple o Blanca, es una cerveza de aroma y sabor afrutado y uvas pasas, con un toque final algo amargo, pero dentro de lo dulce. 8º.






jueves, 20 de agosto de 2015

Gulden Draak 9000

La cerveza Gulden Draak (Dragon Dorado) fue nombrada por una estatua dorada encima de la torre de Gante.  Según la leyenda, el Dragón Dorado se encontraba en la parte delantera del barco del Rey Noruego Sigrid Magnusson en 1111 durante su cruzada. El Rey Noruego regaló la estatua al Rey de Constantinopla (Actual Estambul) para colocarlo sobre la cúpula de Santa Sophia. Cien años después el Conde Balduino IX de Flandes trajo la pieza a Flandes donde acabo en manos de los ciudadanos de Brujas. En 1382 una batalla entre el Condado de Flandes y Rebeldes de Gante, estos últimos consiguieron la estatua como botín de guerra y colocaron la estatua sobre la torre de Gante. Este Dragón debía proteger la ciudad, y era el símbolo de la libertad y poder de la ciudad.

La historia anterior es una leyenda, nada es cierto, el Dragón se estableció en 1377 por el ayuntamiento. Su función no es certera, pero debido que se encuentra en el punto mas alto de la ciudad, se entiende como el protector de la ciudad. El Dragón siempre ha sido muy popular. Durante los festejos de la ciudad escupía fuego, la primera vez que ocurrió eso fue el 17 de marzo de 1500 durante el bautizo del príncipe Carlos (Futuro Carlos I de España, V de Alemania), la ultima vez que escupió fuego fue en 1819 durante una visita del Príncipe de Orange.

Tanto Ieper como Doornik tienen también un Dragón, pero el Gulden Draak de Gante supera en todos sus medidas. Mide 3,55m de longitud, 1,50m de anchura, 1,80m de altura, y pesa 398kg. En comparación con otros dragones, el Gulden Draak de Gante no tiene patas, de ahí su posible conexión con la mitología de los vikingos.




Gulden Draak 9000 Cuádruple es la variante rubia de la oscura Gulden Draak. Elaborada por Brouwerij Van Steenberge en Ertvelde , Flandes Oriental. Esta cerveza lleva el nombre del código postal 9000 de la ciudad de Gante, Bélgica. Su contenido de alcohol 10,7º es mayor que la de Gulden Draak 10,5º

En sabor es frutal y especiada muy agradable, Es muy dulce, el final es bien frutal, con toque alicorado .Cuando toma la temperatura ambiente, se nota mas su toque.




domingo, 16 de agosto de 2015

Achel

La abadía trapense de Achel o San Benedictus-Abbey o también Achelse Kluis (que significa ermita de Achel), que pertenece a los Cistercienses de la Estricta Observancia , se encuentra en Achel en Campine, región de la provincia de Limburgo ( Flandes , Bélgica). La abadía es famosa por su vida espiritual y su fábrica de cerveza , que es una de las pocas cervezas trapenses en el mundo. La vida en la abadía se caracteriza por la oración, la lectura y el trabajo manual, los tres elementos básicos de la vida trapense.



El 30 de enero de 1648, al final de la Guerra de los Ochenta Años , el Tratado de Munster fue firmado entre España y los Países Bajos . El resultado del tratado era que la Iglesia Católica no estaba permitida en la República Holandesa. Por lo tanto los católicos de Valkenswaard y Schaft construyeron una capilla en Achel que era parte del Principado de Lieja. Las primeras raíces de la fecha de la Abadía, son en 1686, cuando Petrus van Eynatten , un hijo del alcalde de Eindhoven , fundó la comunidad de ermitaños de San Jose . La comunidad florecería hasta 1789, cuando fueron expulsados ​​de su convento después de que el revolucionario ejercito francés invadió los Países Bajos austríacos .

El 21 de marzo 1846, los trapenses de la Abadía de Westmalle fundaron un convento en Achel (primera fundada en Meersel-Dreef el 3 de mayo 1838 en un antiguo monasterio de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos ). La abadía y sus 95 hectáreas de tierra habían sido comprados por el sacerdote Gast de Heeze en 09 de abril 1845 con el apoyo de varios beneficiarios. La primera cerveza que se elabora en el sitio fue el Patersvaatje en 1852. En 1871, el convento fue concedido el estatus de abadía y fabricación de la cerveza se convirtió en una actividad regular. Por la recuperación de tierras baldías , la agricultura y la ganadería de la abadía prosperó. Además varias casas fueron fundadas en Echt ( Abadía Lilbosch ), Diepenveen , Rochefort ( Rochefort Abbey ) y la abadía de Notre Dame de l'Emmanuel en Kasanza en 1958 ( Congo belga ).


Al comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914) los monjes abandonaron la abadía. Los alemanes desmantelaron la fábrica de cerveza en 1917 para quedarse con 700kg aproximadamente de cobre. Después de la Segunda Guerra Mundial una nueva abadía fue construida entre 1946 y 1952, pero sólo dos alas de las cuatro previstas se terminaron. En 1989 la abadía vendió la mayor parte de su territorio a la Administración Forestal Nacional de Holanda y el Gobierno flamenco. En 1998 con el apoyo de los trapenses de Westmalle y Rochefort  la cervecera comenzó de nuevo.


Cervecería Achel o Brouwerij der Sint-Benedictusabdij de Achelse Kluis es una cervecería belga trapense , y la más pequeña de las diez cervecerías trapenses aprobadas. Se encuentra ubicada en la Abadía de San Benito , en el municipio belga de Achel .En el, se elabora cinco cervezas trapenses .

Todas  las cervezas trapenses se venden con el fin de apoyar el monasterio y organizaciones benéficas.

Hoy presento la del estilo Brune, una cerveza con un aroma a caramelo tostado y uvas pasas.Su sabor es dulce, con un toque algo picante por la carbonatación y un final ligeramente amargo, a la vez que dulce.8º.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Olvi Tuplapukki


Finlandesa .La empresa fue fundada el 5 de octubre de 1878 por el cervecero William Oberg ( William Åberg) y su esposa Onni. En 1880 la cerveza hecha en la planta, se vendió por primera vez. La popularidad de los refrescos producidos en la empresa creció.

En 1952 la empresa cambió su nombre a «Olvi», el nombre originalmente iba a ser reducido a «Oiva», pero el Ministerio de Comercio e Industria no lo permitió,  y por lo tanto  ha decidido cambiar su nombre y logotipo a «Olvi».

Esta cerveza la mas potente de Finlandia, es doble malta ( pero de la buena, no la de la Voll Danm ) , se nota al dar el trago su concentración de alcohol.
sabores a azúcar quemado, caramelo,...8,5º


Lomza Honey

 . The Browar Łomża brewery de Polonia,se puso en marcha la planta en 1968.

Lomza Honey Beer fue creada como una mezcla de la cerveza local y miel natural desde los colmenares situados cerca de la fabrica Lomza ,que es de gran calidad y se utiliza en los procesos de elaboración de esta cerveza y le da un toque único a este estilo

Tiene un ligero aroma a miel, al tomarla te deja un fino y ligero sabor a miel.







También he probado otros dos estilos, La Premiun, que es una Lager de 5,7º y Sin filtrar de 5,7º.








domingo, 9 de agosto de 2015

Baltika 5

Baltika (Балтика) es un fabricante de cerveza con sede en San Petersburgo, Rusia. Es la compañía cervecera más grande de Europa del Este y la segunda fabricante de toda Europa.
La compañía comenzó su producción en 1990.El 89.01% de las acciones de la empresa pertenecen a Baltic Beverages Holding, una subsidiaria del Grupo Carlsberg.
Baltika posee dieciocho fábricas, de las cuales once están en diferentes puntos de Rusia. Además de las plantas de Baltika, BBH opera también otras diez marcas menores.

El estilo que yo presento es el tipo Pilsen, de la que no se puede sacar nada mas que es igual a las demás del mercado.5,3º, 
Aunque yo he tenido la oportunidad de probar las números 4, 5, 6, 7 y 9. Y es con la 9 con la que me quedo, parece una triple belga por sus 8º  y por su parecido sabor.




Estas son sus variedades de estilos.


lunes, 3 de agosto de 2015

Weltenburger Kloster - Hefe Weissbier Hell

Cerveza del Monasterio "Weltenburger".
En el corazón de Baviera, Alemania, en una península del río Danubio, se encuentra el monasterio benedictino de Weltenburgo, fundado por monjes irlandeses y escoceses.Su tradición cervecera se remonta al año 1050; esta considerada como la cerveza de monasterio mas antigua del mundo.Este titulo se lo disputa con otra gran fabrica, Weihenstephan.

A parte de esta Hefe- Weisbier, también tiene estos otros estilos: Pils, Dunkels Radler, Anno 1050 ( mejor estilo Marzen 2011), Barrock Dunkel ( galardonada como la mejor del mundo en su estilo en los años 2004,2008 y 2012), Urtyp Hell, Asam Bock y Barock Hell.

La Hefe -Weisbier que he tomado tenia un sabor dulce a trigo y pan recién echo, con un final nada cítrico como son habituales estos estilos. 5,4º.


jueves, 30 de julio de 2015

Schöfferhofer Pomelo

De la fabrica Binding - Brauerei, tradicional de la región de Baviera en Alemania.
Esta cerveza tiene un ligero y ácido sabor a pomelo. 2,5º.


Kwak

Pauwel Kwak, bautizada así en honor a su creador en 1791, esta cerveza Belga actualmente se fabrica en Buggenhout.
Es famosa por su vaso de yarda que tiene origen en la época de los coches de caballos, cuando los cocheros y viajantes paraban a descansar en posadas y querían tomarse una y les era mas practico este vaso que una taza o jarra para no quitarse los guantes.

Su sabor es a plátano caramelizado tostado y un final con un toque afrutado. 8,5º.


Judas

En origen se elaboraba en la fabrica Alken Maes, en Bélgica, ahora se elabora en Sevilla por el grupo Mahou - San Miguel
Esta Strong Ale rubia ha cambiado mucho de lo que era su origen.

Seca con notas amargas y dulces bien equilibradas y con un notable sabor a alcohol era como sabia en aquella época, ahora no tiene nada que ver con la original.8,5º.



miércoles, 29 de julio de 2015

Tripel Karmeliet

Cerveza Belga de Buggenhout elaborada por primer vez en 1996, en la que se utiliza tres cereales, trigo, avena y cebada.
Se elabora segun la receta original de1679, desde que la fabricaran en la antigua Carmelita convento de Dendermonde.
Recibio varios premios a la mejor Ale, Pale Ale y Abadia Triple.

Esta cerveza sabe a lo que se dice de ella, el dulce del trigo, la cremosidad y un final un pelin ácido por el toque de limón,8,4º.



Grimbergen Double

En 1128 un monje de nombre Norbertino, fundo cerca de Bruselas la Abadía Grimbergen.Poco después los monjes comenzaron a producirla y ofrecérsela a los peregrinos que buscaban cobijo.
La Abadía Grimbergen ofrecía 5 variedades diferentes, hoy en día solo 4.
Son Blonde, Double, Triple y Optimo Bruno. (Cuvée de Ermitage es la que ya no se fabrica).
Esta Abadía sufrió varios incendios y ha sabido resurjir de sus cenizas como el ave fénix, por eso lo lleva en su marca además de su lema "Ardec nec consumitur", que significa: Incendiada pero nunca destruida.
Se produce en la fábrica Belga de Alken-Maes.


La que yo presento es la Double, con un sabor a caramelo ligeramente tostado, cereales y regaliz, deja un final amargo pero dulce. 6,5º .

Evolucion de diseño de la copa.Derecha a Izquierda.

sábado, 25 de julio de 2015

Franciskaner Weissbier

Cerveza Alemana, de Múnich ( Baviera ), Fabricada por el Grupo Spaten-Franziskaner-Braü, es la fabrica mas antigua de Alemania, pues surgió en el siglo XVI.
El nombre de esta cerveza, hace referencia al monasterio de monjes Franciscanos que la fabrica tenia enfrente de una calle del centro de Munich.
Los primeros indicios de la existencia de la fabrica datan de 1363, cuando la empresa se llamaba Seidel Vaterstetter.

Su Sabor es a trigo y recuerda también al pan recién echo .5º.


lunes, 20 de julio de 2015

Todo empezó un verano de 1993, había comenzado una nueva vida, y por que no seguir comenzando cosas y ahí empecé a probar cervezas y hasta dia de hoy.
En este Blog voy a daros a conocer todas las cervezas que pruebe con mi opinión y cata.
La gran mayoria de las cervezas que os presente son de la tienda de mis amigos Vivalabirra, una gente maravillosa con la que te puedes pasar horas hablando de este gran mundo que es la cerveza.

VIVE LA BIRRA

Estructura de la cerveza vista desde un microoscopio.